
---------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------
Encuentro histórico del jazz argentino…
Walter y Javier
Malosetti
Músico invitado:
Oscar Giunta – Batería
Miércoles 21 de Noviembre – 22hs.
Teatro Español - Neuquén
Entradas en venta:
Disquería en Av. Argentina y Diagonal, frente a Municipalidad
Javier Malosetti, considerado como uno de los diez mejores bajistas del mundo por la prensa especializada, se presenta nuevamente en Neuquén, junto a su padre Walter Malosetti el mejor guitarrista de jazz del país. En esta oportunidad, llegan a nuestra ciudad, a deslumbrarnos con un excelente repertorio del mejor jazz internacional y composiciones propias.
www.malosetti.com.ar
---------------------------------------------------------------------------------------------
En el marco de la conmemoración de los ochenta años de vida social y cultural, sintiéndonos portadores del espíritu que animó a quienes a lo largo de todo este tiempo sostuvieron los principios de nuestra vieja cooperadora, queremos hacer propicia la oportunidad para invitar a usted al homenaje a Nicasio “Cacho” Cavilla, quien se destacara por los aportes brindados a esta institución y por su generosa entrega para con el teatro, la cultura y el arte en general.
Entendemos que la Ciudad de Neuquén debe RECONSTRUIR SU HISTORIAL como forma de FORTALECER SU IDENTIDAD. En ese sentido el día Jueves 8 de Noviembre de 2007 a las 20:30 Horas, se efectuara un Acto Homenaje a la figura de Cavilla y al “Grupo Amancay” – Teatro Libre del Sur.-
PROGRAMA:
HALL
Apertura de la Exposición Fotográfica Reseña Histórica del Teatro de Neuquén
Trabajo del Taller de Introducción a la Historia del Teatro, realizado por el Programa para Adultos de Mediana y Mayor Edad de la UNC.-
Acto de Imposición del Nombre a la Plazoleta, sita en la Diagonal Alvear entre Carlos H. Rodríguez y J.B. Justo.-
La participación especial de la Actriz Marcela Cánepa
Monologo “ AUTOSACRAMENTAL” EL GRAN TEATRO DEL MUNDO (Calderón de la Barca).-
Esperando contar con su inestimable presencia lo saludamos fraternalmente. Estamos convencidos de que este será el comienzo para estrechar lazos en beneficio de todos.
Presidente Raúl Toscani Pro-Secretaria Cecilia Lizasoain
---------------------------------------------------------------------------------------------"La nota que faltaba"
ciclo anual de conciertos 07
Sábado 10 de Noviembre - 21:30 Hs.
Auditorio de la Escuela Superior de Música
Diagonal Alvear 50 - Neuquén
ONCEAVO CONCIERTO
"Dúo Semilla de barro"
"Surandes"
(San Martín de los andes )
Anticipadas $12 (kiosco de la escuela) - Puerta $15 - Socios/Estudiantes $8
A.M.I.
Asociación de Músicos Independientes---------------------------------------------------------------------------------------------
El domingo 11 de noviembre a las 22 hs. en Irigoyen y Belgrano - Cipolletti, Ricardo \"Cape\" Capellán presentará algunos temas de su autoria y algunos otros que son de todos.
Cape y su guitarra , además de sus temas, tocará alguna canción de Charly Garcia, Pedro Guerra, Spinetta entre otros... También habrá grandes amigos invitados.
Entrada $5.
Muchas Gracias
---------------------------------------------------------------------------------------------
NUEVO FILME DE CONTRAIMAGEN
Ellos se atrevieron. La Revolución Rusa de 1917
"No se trata de esta o aquella cuestión secundaria sobre tácticas, sino de la capacidad de acción del proletariado, su fuerza para act uar, de la voluntad de poder del socialismo como tal. A este respecto, Lenin y Trotsky y sus compañeros fueron los primeros, los que avanzaron a la cabeza como ejemplo para el proletariado del mundo: son todavía los únicos que hasta el momento pueden gritar: ¡Me he atrevido!" Rosa Luxemburgo
Ellos se atrevieron
La Revolución Rusa de 1917
Una realización de CONTRAIMAGEN
Relatos en las voces de Eduardo "Tato" Pavlovsky y Silvia Helena Legaspi
Producida por IPS - Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx
A principios de 1917 todavía en Rusia reinaba el Zar. Ocho meses después las masas revolucionarias tomaban el poder con los Bolcheviques, un partido pequeño a principios de año y cuyos líderes, en el momento mismo de subir al poder, aún se hallaban acusados de alta traición por el gobierno burgués derrocado. La historia no conoce un cambio tan radical, sobre todo si se tiene en cuenta que Rusia era una nación de ciento cincuenta millones de habitantes.
"Ellos se atrevieron" narra la historia de la revolución más grande de todos los tiempos, que despertó las esperanzas de los oprimidos del mundo y abrió el camino a las revoluciones del siglo XX.
La película recorre la primer revolución rusa de 1905, la primera guerra mundial, la revolución de febrero de 1917 y definitivamente la Gran Revolución de Octubre del mismo año. Los principales sucesos protagonizados por las masas obreras y campesinas junto al Partido Bolchevique de Lenin y Trotsky. El documental desarrolla el proceso vivo donde el bolchevismo fue fusionando las ideas socialistas con la clase trabajadora y preparándose como partido rev olucionario a través de la experiencia de más de 14 años en ascensos, reflujos, derrotas y pruebas de la lucha de clases.
Con el triunfo de la Revolución Rusa se abrirá un nuevo horizonte histórico para la humanidad. El gran sueño latente de todas las clases explotadas y oprimidas de dirigir sus propios destinos se hizo real. La primera revolución socialista triunfante recorrió las conciencias y las acciones de toda la clase obrera internacional.
Lenin y Trotsky se atrevieron a tomar el poder en un país atrasado, lleno de contradicciones y problemas, pero con el objetivo claro de comenzar la revolución socialista a escala mundial.
Sin embargo hoy la historia de la Revolución Rusa permanece oculta a los ojos de las nuevas generaciones de jóvenes y trabajadores. En estos 90 años el poder revolucionario fue expropiado por la burocracia stalinista instalando un régimen policiaco que fue la n egación de la revolución de 1917. El marxismo y los líderes como Lenin fueron momificados, vaciados de contenido sus objetivos revolucionarios o perseguidos y asesinados como León Trotsky. La traición allanó el camino a la restauración capitalista en la URSS.
La Revolución Rusa debe ser rescatada de atrás de un telón de falsificaciones y mentiras.
Esta nueva realización de Contraimagen es un aporte más a la tarea de transmitir la vigencia del socialismo y las ideas revolucionarias a los jóvenes y trabajadores de hoy. A 90 años, rescatar la actualidad de la Revolución Rusa, es una tarea imprescindible para todos aquellos que luchamos por derrotar al capitalismo y construir una sociedad socialista.
"Ellos se atrevieron" cuenta con una cuidadosa selección de material de archivo documental y fragmentos del cine soviético. La banda sonora incluye música de la época reelaborada espe cialmente para este documental, y la participación especial en la voces en off de los actores: Eduardo "Tato" Pavlovsky y Silvia Helena Legaspi, que logran transmitir al presente la pasión de estos acontecimientos de la historia.
para ver anticipo: www.pts.org.ar
---------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------
¡Divididos
al aire libre!
Sabado 24 de Noviembre, 23 hs
en el boliche que está en Ruta 22 Km 1216, Cipolletti
Proximamente informacion sobre la venta de entradas
Kimi ka Night Lab, la disco mas importante de la Patagonia, festeja sus primeros 4 años de vida nada menos que con Divididos al aire libre.
El power trio mas imponente del rock argentino regresa al Alto Valle con su habitual sonido arrollador, para poner las cosas en su lugar.
Luego de cerrar el Pepsi Music en el Club Ciudad de Buenos Aires, y mientras preparan su nuevo album de estudio; Mollo, Arnedo y Catriel siguen presentando en todo el pais la version 2007 de su repertorio cargado de adrenalina, fuerza, calidad y la impronta de 8 discos que regeneraron nuestra musica.
Sin dudas, la banda de rock que nunca te cansas de escuchar, que siempre te genera la energia suficiente para saltar a mas no poder.
Divididos se mantiene siempre latente como un estandarte y referente del rock de la "vieja escuela" pero llevado a la enesima potencia por el virtuosismo de Ricardo Mollo en guitarras y Diego Arnedo en el bajo, acompañados por la impresionante performance del jo ven Catriel Ciavarella, que definitivamente llego al grupo para convertirse en parte de la historia.
Y nada mejor para el regreso de Divididos que una fiesta a la altura de las circunstancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario