13 ene 2008

Espectáculos

Fuente: Diario Río Negro.

Pinti cumple 50 años sin callarse nada
El actor se prepara para festejar medio siglo en el teatro. Aquí, repasa el espectáculo en el que habla de la presidenta.


BUENOS AIRES (DyN) -Dice que no sufre ninguna forma de autocensura. Que nadie lo hizo callar. Es más, dice que sugerirle eso es "tirar kerosene sobre el incendio". En cualquier caso, Enrique Pinti vuelve a la carga con los monólogos de actualidad política que presenta en "Pingo Argentino". El actor cumple 50 años de actividad teatral y los festeja en el Maipo, que celebra su centenario. - ¿Sufre autocensura en sus monólogos? - No, a mí no me hace callar nadie y cuanto más me dicen que hay que callarse, me tiran kerosene sobre el incendio. - ¿Qué incluye en "Pingo Argentino" sobre la presidenta? - Me parece ridículo que ensaye una rutina crítica, salvo las valijas (Louis) Vuitton, las piernas gordas, el excesivo glamour, los blazer, las extensiones, que las venía diciendo el año pasado, igual que la frase que le tengo más miedo que a una tarántula envenenada. - ¿Cómo elabora sus monólogos? - Un comentario mío nunca es sucio ni tiene una triple intención, se basa en lo que vivo. Por supuesto que voy a hablar del papelón de la "selva", la valija y la contestación que ella dio, que es la misma que hubiera dado él (Néstor Kirchner), lo que pasa es que ella habla más clarito, más fluidamente. - ¿Por qué no lo llaman para hacer cine? - Porque no me quieren, así de fácil, no les intereso o no les gusto. A toda la ficción argentina no le gusto. Cuando veo esa maravilla de "Epitafios" me pregunto por qué no me dieron uno de los tantos papeles, evidentemente no me tienen en mente. - ¿Qué opina de la ficción en televisión? - Está bien que se cobre por las repeticiones, que las tienen que pagar de una buena y santísima vez, no es que quiera hacerme rico con eso pero me parece una aberración. - ¿Cómo festejará los 50 años de trayectoria teatral? - Quiero festejarlos porque es un milagro. Aunque todas las generaciones fueron milagrosas, esta de Les Luthiers, Antonio Gasalla, Carlos Perciavalle, Nacha Guevara y Susana Rinaldi, que tenemos entre 40 y 50 años en esta profesión, es muy importante, porque nos auguraban cinco minutos de vida y dijeron que éramos unos improvisados, pero duramos un poquito más. - ¿Qué pensó para el festejo? - Quería hacer una exposición como hicieron Les Luthiers, una pequeña con fotos de mis comienzos con gran convocatoria. No haré un show en la avenida 9 de Julio porque no me retiro. Creo que cuando me retire voy a tener que hacerlo en un zaguán porque va a quedar muy poca gente viva de los que me conocen. - ¿Que opina de la despedida de Julio Bocca? - Me parece una cosa absolutamente para la historia. Que un bailarín clásico junte medio millón de personas, resulta algo histórico a nivel mundial. Creo que es una hazaña y la viví como tal. - ¿Qué se renueva de "Pingo Argentino"? - El monólogo de entrada porque el resto es igual. Voy a hablar sobre una presidenta que gana con el 46 por ciento de los votos y el apoyo de la centrales obreras y al día siguiente esas organizaciones le paran la ciudad, eso se llama cuentas a rendir o facturas pendientes, esto es bueno para el país. Hay que ser boludo para no darse cuenta de eso. - ¿Es muy pronto para hacer críticas? - No hay que centrar tanto ni lo bueno ni lo malo. Sobre un gobernante hay una estructura de poder que lo maneja, o es el partido Justicialista o el Fondo Monetario Internacional junto con la derecha liberal argentina. Hay otro grupo siniestro que hace los carteles 'Eran todos terroristas y ahora están todos en el gobierno', esos carteles horrorosos que hay por la calle y que no se pueden creer. Son todos grupos de poder que están ahí. Yo de todos esos grupos prefiero que se sigan peleando los del Fondo Monetario con la derecha liberal y el peronismo con el ala izquierda o el ala derecha y que ese otro grupo quede abajo y no vuelva salir nunca más a la superficie. Siempre, por más que uno hable o diga, prefiero la mierda democrática y no la belleza dictatorial.

No hay comentarios: